Participa Lalo Rojas en el arranque de la Red de Aprendizaje para la Eficiencia Energética del Sector Hotelero en Oaxaca.

Participa Lalo Rojas en el arranque de la Red de Aprendizaje para la Eficiencia Energética del Sector Hotelero en Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La mañana de este martes se llevó a cabo el evento de arranque de la Red de Aprendizaje para la Eficiencia Energética del sector hotelero en Oaxaca, en el que estuvo presente el Presidente de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso de Oaxaca, el diputado Eduardo Rojas Zavaleta.

Rojas Zavaleta hace hincapié en la importancia de que exista una estrecha coordinación entre el sector empresarial que promueve el turismo en la entidad con las diferentes secretarías, pues resaltó que el turismo es un proyecto transversal, pero también trabajar de la mano con la legislatura local para expandir los alcances del desarrollo que busca Oaxaca.

En el marco del Programa Apoyo a la Implementación de la Transición Energética en México (TrEM), y ante la necesidad de fomentar una recuperación verde post Covid-19 en el sector hotelero de Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de Bienestar (SEBIEN) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), se lanzó una convocatoria para formar parte de la Red de Aprendizaje para la Eficiencia Energética del Sector Hotelero en Oaxaca (RdA).

La RdA tiene como objetivo general incrementar la eficiencia energética y la participación de energías renovables en México, siempre en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, además como parte de las actividades de esta Red se otorgarán 7 talleres gratuitos a las y los hoteleros de la ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco, en el período de diciembre de 2021 a abril de 2022.

Hay que destacar que dentro de los objetivos específicos que lograrán los participantes al cursar los talleres se encuentran: Identificar su desempeño energético, identificar e implementar adecuadamente medidas de eficiencia energética, identificar potenciales proyectos de energía renovable, Conocer las opciones de financiamiento para implementar medidas de mejoramiento del desempeño energético del sector hotelero en Oaxaca, Implementar indicadores del desempeño energético para desarrollar un sistema de monitoreo de las medidas identificadas, por mencionar algunos.

Con el arranque del proyecto se impulsará la reactivación económica a partir de estrategias sustentables que se traducen en bienestar económico y ambiental para el sector hotelero.

Otros beneficios son compartir con las y los hoteleros métodos para identificar adecuadamente medidas que mejoren el desempeño energético de su establecimiento y contribuir al ahorro económico, difundir oportunidades de financiamiento para la implementación de proyectos de energía renovable, añadir valor a la oferta turística de los establecimientos.

Además de generar interés por hospedarse en los establecimientos, particularmente entre los consumidores ecofriendly, segmento de mercado que en la actualidad está teniendo gran presencia en los flujos de turismo.

Entrevistado al término del evento, el diputado Eduardo Rojas Zavaleta destacó que Oaxaca es un destino integral, que se puede disfrutar de acuerdo a los gustos y preferencias de los paseantes, lo que convierte a la entidad en un gran atractivo no solo nacional sino mundial.

Aseguró que uno de los temas pendientes es la homologación de las leyes estatales y federales, que permitan generar las leyes y reglamentos pendientes en Oaxaca que brinden las garantías a los turistas de que serán atendidos de acuerdo a los estatutos que se rigen en otras partes del país y del mundo.

“Vamos a tener las leyes y reglamentos que permitan seguridad y que
le permitan invertir con toda seguridad a esos empresarios turísticos que han creído siempre en Oaxaca, y los que quieran llegar a engrandecer la oferta turística que tenemos”, puntualizó.