No al cambio de uniformes en los planteles CECYTE Oaxaca. Migdalia Espinoza Manuel

unnamed
No al cambio de uniformes en los planteles CECYTE Oaxaca. Migdalia Espinoza Manuel

Con el permiso del presidente de la mesa directiva.

Compañeras y compañeros diputados.
Medios de comunicación y al público en general.

La actualidad de Oaxaca es desalentadora, la actividad económica se encuentra en números rojos, gran parte de la población,
sumergida en la pobreza, más de 3 millones 674 mil 200 personas se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
De acuerdo al último informe anual
sobre la situación de pobreza y resago social, Oaxaca es el primer estado con mayor pobreza a nivel nacional.

Los indicadores del CONEVAL,
Evidenciaron que, del total de la población que habita el estado de Oaxaca, el 77,9%, no tienen acceso a la seguridad social.
La falta de transparencia en el uso de de recursos que combaten la pobreza y en la fiscalización también han sído factores que influyen negativamente en el desarrollo del estado.

A pesar de la agraviante pobreza y la miseria de la mayoría del pueblo de Oaxaca, el Gobierno Estatal recibe recursos, los cuales, no ha aplicado donde se deben aprovechar y tampoco aclara ni transparenta su uso no su destino final, lo que hace a los oaxaqueños mas pobres cada día.
El promedio nacional de nivel de pobreza es aún mayor en la población indígena, sin importar la variable que se elija, registra rezagos importantes rezagos respecto al resto de la población, la marginación y la precariedad, se agravan cuando, además de indígena, es mujer ó adulto mayor.

El grado promedio de escolaridad para la población indígena en el estado de Oaxaca es de 5.4 años, lo que significa que la mayoría no concluye la educación primaria, dato que contrasta con el grado de escolaridad a nivel estatal que es de 7.5 años.

Mientras qué el porcentaje de analfabetismo en la población indígena es de 15 años y más es del 25.1%. Por otra parte seis de cada diez adultos mayores indígenas si analfabetas.

Aunado a todo esto, le suman más obstáculos y requisitos innecesarios a estudiantes, como los gastos innecesarios a los que a los que están sometiendo a los padres de familia de los casi 16,000 alumnos que van a cursar el siguiente ciclo escolar en los diferentes planteles educativos del colegio de estudios científicos y tecnológicos de Oaxaca, debido al cambio innecesario de uniformes, ya que sin previo aviso, las autoridades educativas del (CECYTE), tomaron la decisión de cambiar los modelos de los uniformes escolares, tanto del diario como del deportivo, motivo por el cual, me permito poner a consideración de ésta soberanía de urgente y obvia resolución, el siguiente punto de acuerdo, por el que la Sexagesima Cuarta Legislatura del estado libre y soberano de Oaxaca, exhorta al Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, para qué de manera urgente, retire el acuerdo de imponer nuevos modelos de uniformes escolares, ya que dicha decisión daña la economía familiar de los más de 15,000 alumnos, que cursarán el siguiente ciclo escolar en los diferentes planteles educativos del CECYTE Oaxaca.

Es todo Diputado Presidente.