
por parte de Santa María Ecatepec solicitó a sus vecinos respetar el área de colindancia, posteriormente retirarían la cadena que impide el libre tránsito.
COMUNICADO
A las autoridades estatales, federales, agrarias y policiales
A los medios de comunicación
Al pueblo de Oaxaca
San Lucas Ixcotepec, Yautepec, Oaxaca. A 17 de julio del 2018.
Situación de conflicto agrario entre San Lucas Ixcotepec y Santa Maria Ecatepec.
San Lucas Ixcotepec es una comunidad de 300 habitantes aproximadamente, pertenecientes al municipio de San Carlos Yautepec, colinda con las comunidades de Santa María Ecatepec, San Juan Acaltepec y San bartolo Yautepec.
El conflicto por límites territoriales data de décadas anteriores, las resoluciones presidenciales de tierras comunales de ambas comunidades de los años 80´s, dan fe de la existencia 3,600 hectáreas en disputa.
Después de una aparente calma, en septiembre de 2016 se reavivó el conflicto entre comuneros. Como resultado, la comunidad de Santa Maria Ecatepec bloqueó el libre tránsito a los comuneros de San Lucas Ixcotepec con dirección a la ciudad de Oaxaca y al Istmo de Tehuantepec. Además, en varias ocasiones obstruyeron el paso de mercancía da la tienda Conasupo y los medicamentos a la Unidad de Salud. Este bloqueo continuó hasta mayo de 2018.
Durante estos casi dos años, se ha intentado resolver la situación por la vía legal y de consenso a través del diálogo. Desde las oficinas de conciliación del Gobierno del Estado, con sede en Ciudad Administrativa, se han convocado a mesas de diálogo a las autoridades agrarias de ambas comunidades, donde las autoridades de Ecatepec no asistieron a varias de ellas, como consta en las minutas firmadas.
Narración de los hechos del enfrentamiento entre comuneros de ambas comunidades del día 16 de julio del 2018.
El lunes 16 de julio del 2018, alrededor de las 5 de la tarde, mientras un aproximado de siete comuneros de San Lucas Ixcotepec realizaban actividades de limpia de una parcela en el paraje conocido como El Madroño, pasaron por ahí comuneros de Santa Maria Ecatepec, y al verlos, ingresaron hasta donde se encontraban los comuneros de San Lucas con la intención de correrlos del lugar, en medio de agresiones verbales y amenazas. Insultos como: “tenemos su comunidad rodeada, en cuestión de 15 minutos acabamos con todos ustedes”, refiriéndose a la comunidad de San Lucas.
Seguido a esto, los comuneros de Santa Maria, entre 30 y 40 aproximadamente, distribuidos en diferentes partes del lugar, del otro lado del cerro, de la otra loma y otros a distancias más cortas, accionaron sus armas de fuego con disparos al aire y directamente hacia los comuneros de San Lucas, quienes corrieron al monte para resguardarse y poder defenderse del ataque.
Es importante recalcar que los comuneros de Santa Maria se encontraban armados y fueron ellos quienes iniciaron con la agresión verbal y armada, puesto que cuando los comuneros de Santa María realizan actividades en el territorio en conflicto, siempre hay personas armadas cuidando los alrededores de las parcelas, por lo que no es la primera vez que impiden que comuneros de san Lucas Ixcotepec realicen su trabajo libremente.
Planteamos también que existe amplia responsabilidad de los tres órdenes de gobierno por los hechos suscitados, debido a su indiferencia y omisión en la resolución de este tipo de conflictos. En varias ocasiones se hizo de su conocimiento de la existencia del conflicto agrario y que pudiera suscitarse un hecho de esta magnitud, viniendo de cualquier comunidad.
Hacemos un llamado a las autoridades federales, estatales y a los medios de comunicación, a actuar con total imparcialidad, evitando reproducir versiones distorsionadas de los hechos.
Pueblo y autoridades de San Lucas Ixcotepec, Yautepec, Oaxaca